En manual de normas APA no define una manera concreta de citar un mapa, pero en esta publicación sugerimos una manera de citar mapas.
Supongamos que debemos citar un mapa que se extrajo de Google Maps.
Para ello requerimos de la siguiente información:
Quién: Necestamos la organización que produjo el mapa, en nuestro caso es Google.
Cuándo: Como los mapas de de google son creados en el momento que se muestran de debe usar "s.f".
"s.f": Significa "sin fecha"
Qué: Cuando una página no tiene título, es recomendable crear la descripción del contenido que se muestra. Por ejemplo, "Mapa de Bogotá, Colombia".
El resultado de nuestra referencia quedaría de la siguiente manera:
Google. (s.f).[Mapa de Ecuador, Quito en Google maps]. Recuperado el 5 de junio, 2017,
de: https://www.google.com.ec/maps/place/Quito/@-0.1865938,-78.570625,11z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x91d59a4002427c9f:0x44b991e158ef5572!8m2!3d-0.1806532!4d-78.4678382/
2 respuestas
Muy buenos contenidos
Muchas gracias.